Recetas de Tupper Saludables para Comer en la Oficina: Fácil y Nutritivo

04-03-2025
tupper

La planificación semanal de comidas es un hábito saludable de gran importancia. No sólo se favorecen menús equilibrados y saludables, sino que, además, permite ahorrar dinero, ganar tiempo (porque no es posible desplazarse a casa o para hacer otra actividad) y la posibilidad de mantener una dieta específica (en caso de alergias o intolerancias).

Así pues, se otorga poder de decisión (calidad de materias primas, cantidad de ración…). Cabe destacar que mantener unos buenos hábitos nutricionales durante la jornada laboral puede incrementar el rendimiento y productividad de los empleados, por lo que llevar tus platos al trabajo es un hábito más que recomendable.

A continuación, se muestran diferentes consejos para comer de tupper:

  • Planifica: reserva 10-15’ a la semana para planificar qué te vas a llevar al trabajo. Incluye recetas de temporada, varía el tipo de cocinado y no abuses de reciclar las sobras del día anterior para el tupper.

  • Cocina: puedes adelantar algunos platos y preparaciones un día a la semana para ahorrar tiempo y facilitar el cocinado (batch cooking o congelar).

  • Conserva: respeta la cadena de frío una vez elaborados los platos durante el transporte y en la oficina antes de su consumo. Introduce los alimentos troceados para evitar cortes del recipiente. También es recomendable descongelar de forma adecuada y calentar a una temperatura suficiente (65-70ºC).

  • Transporta: en recipientes herméticos con buen cierre y que mantengan la temperatura correcta según el plato. Usa diferentes contenedores para cada plato.

  • Consume: lleva los aliños aparte y añade en el momento de comer. Saca los platos que se toman en frío 10-15’ antes para que se atemperen. Hazlo visualmente atractivo y agradable. Ten tu set de cubiertos, servilletas y evita comer frente al ordenador o puesto de trabajo.

Finalmente, te presento cinco recetas saludables de tupper para llevar a la oficina:

Ensalada de lentejas, bonito y aguacate

Ingredientes: 100g de lentejas cocidas, 1 tomate, 1 zanahoria, 1 puñado de espinacas baby, ½ cebolla morada, 90g bonito al natural, ½ aguacate, aceite de oliva virgen extra, vinagre, sal.

Preparación: poner en un bol las lentejas cocidas y previamente escurridas. Lavar y picar la cebolla, el tomate y la zanahoria. Mezclar todos los ingredientes en el bol y lo aliñamos con dos cucharadas de aceite de oliva, una pizca de sal y un chorrito de vinagre

Pollo con verduras y patata asadas

Ingredientes: 200g de pechuga de pollo, ½ zanahoria, ½ pimiento rojo, 100g judías verdes, 1 patata, ½ cebolla, 50g guisantes, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.

Preparación: precalentar el horno a 200ºC. Picar todas las verduras en tacos y las colocamos en la bandeja del horno con pechuga de pollo encima previamente salpimentada. También introducir en el horno la patata. Añadir 2 cucharadas de aceite por encima y meter al horno durante 30 minutos. Pasado este tiempo, dar la vuelta a la pechuga y a las verduras para que se hagan de forma uniforme y volver a cocinar durante otros 20 minutos. Cortar la pechuga en rodajas y servir con la guarnición de verduras y patata.

Judías pintas con verduras y huevo duro

Ingredientes: 100g judías cocidas, ½ pimiento verde, 1 tomate, 1 diente ajo, ½ cebolla, ½ zanahoria, aceite de oliva, sal y pimentón

Preparación: poner las judías en remojo durante 12 horas. Escurrirlas y cubrir de agua fría en una cacerola. Cortar las verduras en trozos gruesos y lo añadimos a las judías con 2 cucharadas de aceite. Cocer lentamente hasta que las judías estén tiernas, 2 horas y media aproximadamente, cortando el hervor varias veces con un chorrito de agua fría y sazonar. Freír ajo en 1 cucharadita de aceite y añadir pimentón. Seguir cociendo y moviendo la cacerola e incorporar el sofrito a la olla.

Revuelto de verduras con arroz

Ingredientes: 50g de arroz integral, caldo de verduras, 1 huevo, 1 cebolleta, 1 tomate, 1 zanahoria, 3 espárragos, 1 diente de ajo y aceite de oliva virgen extra.

Preparación: poner a cocer el arroz con el caldo de verduras durante 20 minutos. Mientras, picar las verduras y saltearlas en una sartén con 2 cucharadas de aceite, menos el tomate. Saltear durante 10 minutos y después incorporar el tomate. Continuar el salteado añadiendo el arroz cocinado y los huevos, hasta que los ingredientes estén bien integrados.

Dorada al papillote con boniato al horno

Ingredientes: 200g dorada, ½ pimiento verde, ½ cebolla, 1 zanahoria, 2 espárragos, 1 patata mediana, aceite de oliva virgen extra y pimienta.

Preparación: picar en tiras finas la cebolla y el pimiento verde y rallar las zanahorias. Cortar los espárragos en trozos. Preparar un paquete con papel de aluminio colocando una base de las patatas laminadas y todas las verduras y encima la dorada salpimentada. Añadir un chorrito de aceite. Cerrar el paquete y hornear 180ºC durante 20 minutos.

Para un asesoramiento personalizado y adaptado a tus necesidades, puedes consultar los servicios de Nutricionista Monzó, donde encontrarás guía especializada en nutrición. Además, seguir el método nutricional de Nutricionista Monzó puede ayudarte a equilibrar tu dieta de manera saludable y efectiva.

Alejandro Monzó Elvira. Dietista-Nutricionista. COL. CV01348